Tres de las 13 Instituciones Educativas que reciben inversión de infraestructura en el pueblo Kankuamo, ubicadas en cinco corregimientos de Valledupar, fueron visitadas por Oscar Sánchez Jaramillo, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, quien, acompañado del secretario de Educación, Camilo Pinto Morón, valoró el progreso de las obras.
Estos 13 escenarios educativos tienen una inversión de 927 millones 130 mil pesos, beneficiando a 254 estudiantes. Son: I.E. San Fernando de Río Seco, Escuela Nueva Ramalito, Escuela Los Haticos, Escuela Mixta El Mojao, I.E. sede Rancho de la Goya, I.E. La Mina, I.E. San Isidro Labrador, Escuela Lucía Carrillo, Escuela Nueva Pontón, Escuela sede Las Flores, I.E. Promoción Social de Guatapurí, sede Escuela Nueva de Guatapurí y Escuela Mixta Chemesquemena.
Las inversiones en infraestructura van desde nuevas aulas, baterías sanitarias, cubiertas de polideportivos, reposiciones de aulas, laboratorios y comedores escolares.
Al respecto, el viceministro Oscar Sánchez Jaramillo indicó: “Estos proyectos educativos comunitarios son importantes porque, además, se respeta el pensamiento propio de cada comunidad indígena que se hace en los colegios con los niños, niñas y adolescentes para que exista un fortalecimiento de la identidad y se trabaja apoyando sus procesos en lo logístico y técnico, pero respetando las dinámicas de cada pueblo”.
Por su parte, el secretario de Educación, Camilo Pinto, manifestó: “Como ente territorial garantizamos que estos proyectos educativos sean un éxito porque los 13 ambientes escolares dignifican el proceso formativo de los estudiantes del pueblo Kankuamo. Desde el gobierno del alcalde Ernesto Orozco existe un Plan de Desarrollo con el que aspiramos intervenir en infraestructura 200 escenarios educativos en el municipio que nos permita garantizar calidad y cobertura”.
Es de destacar, que la inspección realizada fue para determinar el estado de las obras, la dotación y su respectiva inauguración. Fundamental, además, que las 13 Instituciones Educativas cuentan con canasta educativa y transporte escolar.