La socialización a líderes gremiales se realizará este jueves 5 de junio a partir de las 09:00 a.m. en el hotel Sicarare.
Recientemente el profesor investigador de la Universidad de Santander, campus Valledupar, Andrés Guerra Mendoza, presentó en Gales Reino Unido los resultados de su proyecto de investigación ‘Pazeos Vallenatos’, el cual tiene como fin utilizar la música vallenata como herramienta de construcción de paz entre víctimas y excombatientes en Colombia.
La invitación de la universidad europea surgió tras el impacto positivo que tuvo Pazeos Vallenatos, quienes vieron en el proyecto de investigación desarrollado por el profesor, una oportunidad para seguir generando tejido social en su país; en razón a ello Guerra Mendoza, viajó a Gales para facilitar un taller intercultural.
“El proyecto inicialmente surge en la interna UDES de Investigación Creación. En 2024 presenté los resultados en Valledupar y luego recibí la invitación de la profesora Diana Valencia Duarte de la universidad Aberystwyth en el país de Gales Reino Unido. Allí estuvimos del 5 al 16 de mayo del año en curso, visitándolos y realizamos un taller en el cual replicamos las metodologías desarrolladas en el proyecto Pazeos Vallenatos, a través del cual pudimos componer una canción vallenata en diferentes idiomas con la participación de migrantes que se encuentran en el país”, detalló el profesor investigador.
En la actualidad la profesora Diana Valencia se encuentra en Valledupar, con el objeto de realizar una socialización de los resultados del taller desarrollado en Gales para construir de manera colectiva un macro proyecto que pueda participar en diferentes convocatorias.
«Nuestro folclor caribe tiene mucho que aportar al mundo. Apostémosle a la investigación y defendamos nuestra cultura como motor de transformación social», agregó el profesor investigador.