Durante más de 24 horas, la vía El Burro, en la jurisdicción de Pailitas (Cesar), permaneció bloqueada por campesinos que exigían la presencia del director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Hernam Ortiz, a quien acusan de incumplir los compromisos pactados, como la entrega de predios y garantías de permanencia.
El paso vehicular, restringido desde la mañana del martes 26 de marzo, se reestableció sobre las cinco de la tarde del jueves 27 de marzo, tras alcanzar varios acuerdos con el gobierno, que se resumen en:
1.Reinstauración de la Mesa de Interlocución Regional:
Se retomará la mesa establecida en 2022 con la Comisión por la Vida Digna, encabezada por H. Gabriel Rondón Olave, viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos. La sesión se celebrará el 5 de abril de 2025 en el municipio de Pailitas y contará con la presencia del Viceministro de Diálogo Social del Ministerio del Interior, el Director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, representantes de la Gobernación del Cesar, el delegado de Corpocesar, un delegado del Ministerio de Agricultura a nivel directivo, vocerías delegadas de la Comisión por la Vida Digna y, además, se convocará a la UNP. En esta sesión se revisarán los acuerdos previos con cada institución para definir una ruta de cumplimiento y seguimiento.

2.Suspensión de la movilización:
Las comunidades campesinas organizadas a través de la Comisión por la Vida Digna suspenderán la movilización para atender la Mesa de Interlocución, siempre que se garanticen las condiciones de seguridad para las vocerías y comunidades que ejercieron su derecho a la protesta pacífica.
3.Habilitación de vías internas:
La Gobernación del Cesar, a través del Secretario de Gobierno, Eduardo Emilio Esquivel López, se compromete a habilitar las vías terciarias internas en los predios provisionalmente adjudicados a las asociaciones campesinas que integran la Comisión en el municipio de Chimichagua.
El motivo de la movilización
“Nos vimos obligados a movilizarnos porque la Agencia Nacional de Tierras y el Ministerio del Interior han incumplido sus compromisos. Además, no nos ofrecieron una respuesta oportuna a nuestras necesidades”, explicó un vocero.
Uno de los principales reclamos de los campesinos es la falta de respuesta respecto a la entrega de unos predios en el municipio de Chimichagua, que, según ellos, debieron haber sido adjudicados en enero de este año.