Silvestre Dangond suma un Latin Grammy más con su álbum ‘Ta malo’

El cantante guajiro Silvestre Dangond sigue consolidándose como uno de los grandes referentes del género vallenato, y con su álbum ‘Ta malo’ se alzó con el Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Cumbia Vallenata. El galardón fue anunciado durante la premiere de la ceremonia, que comenzó a las 1:15 p.m. en el Miami Beach Convention Center, donde se entregaron la mayoría de los premios.

Aunque no estuvo presente para recibir su gramófono, Dangond se impuso a una competencia de alto nivel, que incluía al fallecido Omar Geles por su álbum ‘De la uno a la 1000’, Osmar Pérez con ‘Vallenatos para enamorar’, Puerto Candelaria por ‘La Sociedad de la Cumbia’, y Los Ángeles Azules con ‘Se agradece’. La ceremonia fue animada por María Becerra, Juliana y Luísa Sonza, quienes dieron la bienvenida a una serie de presentaciones a cargo de varios de los nominados de esta edición, entre ellos Fonseca, Grupo Niche, Draco Rosa, Rozalén y DJ Alok.

Un total de 50 de las 58 categorías fueron definidas durante esta premiere, reservando solo 8 gramófonos grandes para la gran gala de premiación, que se llevará a cabo este jueves a partir de las 8:00 p.m..

Este es el tercer Latin Grammy para Silvestre Dangond. En 2018, había ganado por su álbum ‘Esto es vida’, y en 2021, recibió su segundo galardón con ‘Las locuras mías’. Con esta nueva victoria, el artista continúa su ascendente carrera internacional, consolidándose como uno de los máximos exponentes del vallenato y la cumbia en el ámbito global.

Este evento, que premió a los mejores artistas de la música latina, rindió un homenaje muy especial a Carlos Vives, uno de los artistas más influyentes de la música colombiana y mundial.

El homenaje a Carlos Vives destacó su vasta trayectoria y su aporte invaluable al género vallenato, que ha trascendido fronteras y ha logrado una renovación del tradicional ritmo colombiano. A lo largo de los años, Vives ha sido un referente que ha llevado la música vallenata a un público global, fusionándola con otros géneros y creando un estilo único que lo ha convertido en un ícono de la música latina.

Ver también

Presunto asesino de su hijastro es trasladado a Bogotá desde Valledupar

En la mañana de este jueves 23 de enero, César Rodríguez, de 28 años, fue …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *