El Ministerio de Defensa colombiano reconoció los crímenes de ejecuciones extrajudiciales en Soacha, y una de las víctimas, Jonás Ariza, no aceptó las disculpas del Estado por el asesinato de su padre en 2006.
Jonás expresó su profundo dolor y enojo hacia los uniformados del Ejército. que cometieron el crimen, calificándolos de «hijueputas» y «perros».

Su padre, Jonás Ariza, era una persona humilde y no merecía ser asesinado, según su hijo. A pesar del acto público de perdón llevado a cabo por el Ministerio de Defensa, Jonás se negó a perdonar a los responsables y concluyó diciendo: «Gracias, perros hijueputas por matarme mi felicidad».
Este es uno de los personajes de hoy en Colombia, se llama Jonás Ariza Hernández, su padre fue asesinado extrajudicialmente el 16 de mayo de 2006 y en un acto de excusas públicas dijo que no perdona. pic.twitter.com/hHzTtpDnbi
— Enrique Rodríguez (@rodriguezcoello) October 4, 2023