La Selección Colombia cayó 1-2 en el último minuto ante Brasil este jueves, en el estadio Mané Garrincha, por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial. Sin embargo, más allá del resultado, la polémica se centró en los cambios realizados por el equipo brasileño, que superaron el límite permitido por la FIFA.
De acuerdo con una norma aprobada en julio de 2024 e implementada por la FIFA, cuando un jugador sufre una conmoción cerebral, se otorga un cambio adicional tanto al equipo afectado como a su rival. Además, cada equipo tiene permitido realizar hasta cinco cambios durante el partido. En este encuentro, tanto Alisson Becker como Davinson Sánchez sufrieron lesiones, lo que permitió a ambos equipos realizar dos cambios extras, elevando el límite a seis por selección.
Sin embargo, Brasil realizó siete cambios durante el partido:
- 16′: Gerson → Joelinton
- 60′: João Pedro → Matheus Cunha
- 78′: Bruno Guimarães → André
- 78′: Alisson → Bento Krepski
- 79′: Rodrygo → Savio
- 86′: Vanderson → Wesley
- 90′ + 9: Vinícius Júnior → Léo Ortiz
Desde la prensa brasileña, se justificó este hecho. El medio Globo explicó: «¿Siete sustituciones en Brasil? Además de los cinco habituales, Brasil hizo dos más. Según el cuarto árbitro, como el protocolo de conmoción cerebral fue utilizado por ambos equipos, obtuvieron el derecho a hacer dos sustituciones adicionales».
Por su parte, la cuenta especializada MisterChip también aclaró la situación: «Para los que preguntáis sobre los 7 cambios de Brasil… Ha habido 2 jugadores sustituidos por conmoción (Alisson y Davinson Sánchez). Cada uno de esos cambios otorga una sustitución extra a cada equipo. Por tanto, las 7 sustituciones de Brasil no constituyen ninguna infracción del reglamento».
A pesar de las explicaciones, el debate sigue abierto, ya que, incluso con los cambios adicionales por lesiones, Brasil solo tenía permitidos seis. No obstante, al no haber una protesta oficial por parte de Colombia, no habrá reclamo válido.
Mientras la polémica continúa, la Selección Colombia deberá enfocarse en su próximo partido contra Paraguay el martes 25 de marzo a las 7:00 P.M., en Barranquilla. El equipo nacional busca recuperarse tras tres derrotas consecutivas en las Eliminatorias y mantener vivas sus esperanzas de clasificación al Mundial.