Un mito alrededor del proceso que se sigue contra el exgobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo Gnecco es la supuesta compra de hígado a 65 mil pesos el kilo.
“Se revisaron las causaciones – gastos de administración y ventas – y no se encontraron facturas o soportes de compra por hígado”, señaló la Corte Suprema de Justicia.
La misma Corte Suprema de Justicia, que juzga al exmandatario por este contrato de 2015, ha dicho que es falso que se comprara este producto, es más: nunca en Colombia el Programa de Alimentación Escolar ha incluido dentro de sus raciones el hígado.
Lo que realmente ocurrió fue que en la estructura de costos hubo un error al momento de digitar la cotización del producto en el mercado, por eso la misma Corte sostiene, a favor de Luis Alberto Monsalvo Gnecco, que: “dado que no se cuenta con una base de comparación de precios dentro del expediente se opta por colocar el valor de $6.546 que es un valor razonable para el hígado”.
Lo que siempre ha establecido la defensa del gobernador elegido por dos periodos (2012-2015 y 2020-2023) es que “la definición de precio es una prioridad para el gobierno, por eso el manual de contratación firmado por el Gobernador es preciso al respecto de los estudios de mercado, cotizaciones y definición de precios transparentes y documentados”.