La Selección Colombia ya cuenta con sus 26 jugadores convocados para los partidos de las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas ante Brasil y Paraguay. El cuerpo técnico, liderado por Néstor Lorenzo, se concentra en el primer desafío contra los brasileños, que se disputará este jueves en Brasilia.
Los últimos en incorporarse a la concentración fueron el defensor Jhon Lucumí, proveniente de Italia, y el delantero Jhon Córdoba, quien llegó desde Rusia. Con su llegada, el equipo completo ya se encuentra en Brasil, listo para los entrenamientos finales.
La única novedad en la convocatoria fue la inclusión de Johan Carbonero, del Internacional de Porto Alegre, en reemplazo del lesionado Luis Sinisterra. Por lo demás, la nómina mantiene su base habitual, enfocada en sumar puntos clave en esta doble fecha FIFA.
Néstor Lorenzo, quien acumula su tercer día de trabajo en Brasilia, comenzó este martes a afinar los detalles tácticos para enfrentar a Brasil, un rival que llega en ascenso y con la misma ambición de sumar una victoria que lo acerque al objetivo de clasificar al Mundial.
Hasta ahora, los entrenamientos han estado centrados en la preparación física, mientras los jugadores se acondicionaban. Los primeros en llegar, como las figuras James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, ya han trabajado con balón, mientras que los recién incorporados iniciaron su rutina en el gimnasio.
Queremos sumar ante Brasil
El técnico argentino se mostró satisfecho con la concentración y la actitud del grupo. “Se acaba de completar el grupo, así que estamos contentos, los muchachos también, preparando el partido ya”, afirmó Lorenzo.
Además, el estratega dejó en claro que su equipo no va a especular. “No estamos trabajando para especular, sino para ir a ganar y hacer una buena presentación”, destacó, subrayando la expectativa que genera enfrentar a la pentacampeona del mundo.
“Si bien no nos juntamos, hablamos, hemos estado en comunicación con ellos. Los jugadores ya tienen en la cabeza el plan del partido y bueno, seguir preparando el partido en los detalles. La expectativa es siempre la misma, jugar para ganar y venir a hacer el mejor papel», añadió Lorenzo.
Pronóstico de la IA: Brasil favorito
Consultada sobre un posible resultado para el partido del jueves, una herramienta de inteligencia artificial analizó los antecedentes, incluyendo los últimos encuentros, las figuras y el rendimiento de ambos equipos en las Eliminatorias. Aunque Colombia supera a Brasil por un punto en la tabla, la IA predice una victoria brasileña por 2-1, basándose en su historial y la condición de local.
Revertir esa tendencia será el desafío de Colombia, que llega con confianza y la mira puesta en repetir la hazaña del 2-1 logrado en Barranquilla en la fecha anterior.
Wesley, de Brasil, alerta sobre Jhon Arias
En el bando brasileño, el lateral Wesley, jugador del Flamengo y novedad en esta convocatoria, reconoció la peligrosidad de Jhon Arias, a quien considera uno de los hombres más difíciles de marcar.
“Jhon Arias es un jugador cualificado de la selección nacional, le pone las cosas difíciles a todo el mundo. Recibimos los videos, debe haber videos individuales para todos los sectores. Intentaré estudiarlo más, aunque he jugado contra él muchas veces”, mencionó Wesley, quien conoce bien al volante del Fluminense por sus duelos en el Brasileirao.
Luis Díaz el que más le ha marcado a Brasil
Uno de los jugadores más temidos por Brasil es Luis Díaz, quien ha anotado tres goles en sus últimos enfrentamientos contra la canarinha. El primero fue un golazo de chilena en la Copa América 2021, aunque Colombia terminó perdiendo 2-1.
El segundo llegó el 16 de noviembre de 2023, en la fecha 5 de las Eliminatorias, cuando Díaz anotó el 1-1 al minuto 75 en el estadio Metropolitano de Barranquilla, partido que terminó con una épica victoria 2-1 para Colombia.
El tercer gol de Díaz fue precisamente en ese mismo partido, cuando firmó un doblete al anotar el tanto de la victoria al minuto 79. Su historial lo convierte en una de las principales armas de Colombia para buscar otro triunfo en territorio brasileño.
Con todo listo, Colombia espera dar un paso firme hacia la clasificación al Mundial 2026, mientras Brasil buscará reafirmar su favoritismo en casa. El duelo promete ser un espectáculo de alto nivel.