El sistema inmune se encarga de defender el organismo humano de bacterias, virus o cualquier invasor externo que genere consecuencias. En ocasiones este se puede confundir y atacar partes del cuerpo, generando una enfermedad autoinmune como es el caso de la esclerosis múltiple.
Específicamente la esclerosis múltiple se da por el ataque a la vaina de mielina, una cobertura que se tiene alrededor de las células nerviosas en el sistema nervioso central (conformado por el cerebro y la médula espinal). Cuando esto ocurre, afecta el funcionamiento normal de esa parte del cerebro de la columna medular y sus manifestaciones pueden depender de cada caso.
El pasado 28 de junio estuvo Gabriel Pardo, neuroinmunólogo y director de la Fundación de Investigación Médica de Oklahoma, conversando de la esclerosis múltiple. También nos acompañó Paola Benavidez, psicóloga y magíster en Neuropsicología Clínica, hablando de los efectos de la tecnología en la salud mental.