Las caras nuevas de la convocatoria de la Selección Colombia

La Selección Colombia se prepara para enfrentar dos partidos decisivos en la clasificación al Mundial 2026, contra Uruguay y Ecuador, y el director técnico Néstor Lorenzo ha realizado ajustes en su convocatoria. Con 27 jugadores llamados, la lista incluye tres caras nuevas, dos regresos importantes y un gran desafío para asegurar la clasificación. A continuación, analizamos en detalle las novedades en esta convocatoria.

Las novedades en la convocatoria

En esta ocasión, el entrenador argentino ha decidido incluir cuatro novedades en comparación con la última lista. Entre ellas, destacan el regreso del veterano portero David Ospina, quien ha sido llamado nuevamente después de su última ausencia. Ospina, quien juega para Atlético Nacional, regresa a la tricolor como uno de los elementos más experimentados, con más de 120 partidos disputados con la Selección Colombia. Su regreso es clave, ya que se mantiene en un nivel competitivo alto gracias a sus destacadas actuaciones con su club.

Daniel Muñoz, lateral derecho del Crystal Palace, también regresa a la convocatoria tras superar una lesión que lo había dejado fuera en la última fecha FIFA. Su vuelta es una buena noticia para la Selección, ya que es uno de los laterales más destacados y aportará solidez defensiva en el sector derecho.

Carlos Andrés Gómez, delantero del Rennes de Francia, es otra de las caras nuevas. Gómez ha tenido un buen desempeño con su club, incluso marcando su primer gol en la Ligue 1, lo que le ha valido la oportunidad de debutar con la Selección en esta convocatoria. Su inclusión es una de las sorpresas, reemplazando al lesionado Luis Sinisterra, quien no estará disponible para estos partidos.

Finalmente, Gustavo Puerta y Sebastián Gómez también son novedades en la convocatoria. Ambos jugadores, con menos experiencia en la Selección mayor, han sido llamados para aportar su juventud y talento. Puerta, quien juega en el Hull City de la Championship inglesa, es un mediocampista que ha mostrado grandes perspectivas y podría hacer su debut con la tricolor. Por su parte, Sebastián Gómez, mediocampista de Coritiba en Brasil, ha tenido un rendimiento constante en la Serie B brasileña, participando en 29 partidos este año.

Jugadores que se quedan fuera por lesión y decisión técnica

No todo son regresos y novedades, ya que también hay ausencias importantes. Jefferson Lerma, quien venía de jugar con la Premier League, no podrá estar por una lesión, al igual que Luis Sinisterra. Ambos jugadores serán bajas sensibles, pero se espera que puedan regresar en futuras convocatorias tras la culminación de la fecha FIFA.

Además, el portero Kevin Mier, quien había sido convocado en la última fecha, no estará presente esta vez por decisión técnica. En su lugar, David Ospina ocupará el puesto vacante.

Posibilidades de debut para Gustavo Puerta

Uno de los grandes focos de atención en esta convocatoria es Gustavo Puerta. El mediocampista de 20 años, quien juega en el Hull City, es el único jugador que no ha debutado en la Selección Colombia mayor. Si bien no está garantizado que obtenga minutos en los partidos contra Uruguay y Ecuador, podría tener la oportunidad de sumar sus primeros minutos con la tricolor, lo que sería un paso importante en su carrera internacional. Puerta ya había sido convocado en el pasado para la Selección Sub 20, destacándose en el Sudamericano de esa categoría, lo que le permitió dar el salto al fútbol europeo.

Resumen de las novedades en la Selección Colombia

  1. David Ospina: El experimentado arquero regresa a la convocatoria tras una ausencia, destacándose por su gran nivel con Atlético Nacional y su experiencia de más de 120 partidos con la tricolor.
  2. Daniel Muñoz: Lateral derecho de Crystal Palace, vuelve tras superar una lesión. Su inclusión da mayor profundidad defensiva al equipo.
  3. Carlos Andrés Gómez: El atacante de Rennes hace su primera convocatoria oficial tras destacarse en la Ligue 1, siendo una de las sorpresas para estos partidos clave.
  4. Gustavo Puerta: Volante del Hull City, llamado por primera vez a la Selección Mayor, podría debutar y aportar frescura al mediocampo colombiano.
  5. Sebastián Gómez: Mediocampista de Coritiba, que ha tenido una temporada sólida en Brasil y es una de las apuestas de futuro para la Selección.

Con 27 jugadores convocados, Néstor Lorenzo tiene a su disposición un grupo variado de jugadores con experiencia, talento joven y novedades interesantes. Los partidos contra Uruguay y Ecuador serán fundamentales para seguir consolidando la clasificación al Mundial 2026, y con estas novedades, Colombia buscará dar un paso más en su camino hacia la Copa del Mundo.

Ver también

Así se grabó ‘El Picantico’ de Elder Dayán: Maren García es la protagonista

Este jueves 27 de marzo, el cantante vallenato Elder Dayán Díaz lanzó el video oficial …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *