Faltan muy pocos días para que la Selección Colombia haga su debut en la Copa América 2024, un torneo en el que el equipo ha prometido apuntar al título, esquivo desde 2001. Aunque quedan mínimos detalles por ajustar en la preparación, podría haber alguna sorpresa para el duelo contra Paraguay el 24 de junio en Houston, Estados Unidos. Con un invicto de 20 partidos, el técnico Néstor Lorenzo cuenta con el respaldo para tomar decisiones, incluso las más polémicas. Sus aciertos han superado a los desatinos, y los jugadores lo respaldan plenamente.
Estabilidad y Confianza
Lorenzo ha mantenido la confianza en jugadores históricos como James Rodríguez, David Ospina, Camilo Vargas, Dávinson Sánchez, Yerry Mina, Mateus Uribe y Rafael Santos Borré, apoyados por revelaciones como Luis Díaz, Daniel Muñoz, Luis Sinisterra, Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Jhon Arias, Jhon Durán y Yaser Asprilla. Ahora es momento de convertir estas buenas sensaciones en títulos.
La Guardia Pretoriana
Tras los últimos partidos amistosos contra Estados Unidos (5-1) y Bolivia (3-0), parece claro que la alineación titular de Lorenzo será similar a la que ha mantenido continuidad bajo su dirección:
Posible alineación: Vargas; Muñoz, Lucumí, y uno entre Dávinson, Cuesta y Mina; Machado; Lerma, Uribe; James, Arias, Díaz y Borré.
Sin embargo, Lorenzo siempre se guarda una sorpresa.
Portería y Defensa
La ausencia prolongada de Ospina permitió a Vargas consolidarse, sumando 1.077 minutos, siendo uno de los cuatro jugadores que supera los mil minutos.
En defensa, Muñoz y Lucumí son indiscutibles, con 1.175 y 1.187 minutos respectivamente. Otros han tenido oportunidades: Mina, a pesar de sus lesiones; Cuesta, quien aún no termina de convencer del todo pero es una gran pareja para Lucumí; Yerson Mosquera y Willer Ditta también han mostrado su valía. Dávinson Sánchez, con 788 minutos efectivos, parece ser el elegido para acompañar a Lucumí, a pesar de sus dificultades en Tottenham y las suplencias recientes en Galatasaray.
Mediocampo
Lerma es absolutamente indiscutible con sus 962 minutos en la era Lorenzo, pero su compañero podría ser una novedad. Uribe, quien se fue a Catar, no ha jugado a alto nivel desde diciembre y ha tenido pocas oportunidades este año debido a una lesión. En las Eliminatorias, su ausencia fue aprovechada por Castaño y Ríos, este último en mejor forma, aunque Castaño perdió continuidad tras irse a México y luego a Rusia. A pesar de su falta de regularidad, Uribe podría ser titular con 812 minutos.
Ataque, Intocable
En la tarea ofensiva, Arias (980 minutos), James (861 minutos) y Díaz (1.128 minutos) serían soporte de Borré, el 9 del proceso, quien junto a Díaz está en todas las quinielas como titular contra Paraguay, sumando 969 minutos.
La zona ofensiva es la más estructurada y con menos rotación. Sinisterra ha sido víctima de lesiones, Carrascal fue de más a menos desde el año pasado, Yaser apenas se está acercando, y Quintero será siempre el suplente de su amigo Rodríguez.
Delanteros
En cuanto al número 9, aunque Borré haya salido de Alemania a Brasil y apenas sume minutos en diez partidos con Internacional, sus movimientos y entendimiento con los titulares lo ponen por encima de la buena racha de Borja o Córdoba y de la juventud de Durán. La fila se ve larga.