«La Conmebol no reprobó el estadio, reprobó el gramado» Carlos Ferreira

Cientos de comentarios han ‘llovido’ en redes sociales desde que se conoció la decisión de la Conmebol de que no será el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar, donde se disputará el partido entre Alianza FC y América de Cali, correspondiente a la primera fase de la Copa Sudamericana.

La mayoría de los cibernautas criticaron el “descuido” del terreno de juego, durante los seis meses que la ciudad no contó con equipo profesional de fútbol profesional. Otros cuestionaron la millonaria inversión en el mismo, porque consideran que no se nota.

Este martes, en rueda de prensa, el presidente de Alianza FC, Carlos Orlando Ferreira, precisó a Quintopoder.como.co que el Armando Maestre a nivel de infraestructura está apropiado para la competencia internacional, pero el gramado lamentablemente no alcanzó a mejorar en un 100%.

“Estamos tristes, queríamos jugar aquí (Valledupar) con nuestro público, en nuestro campo, pero no cumplimos con los requisitos de la cancha que pidió Conmebol”, detalló el máximo dirigente alianzista.

Los trabajos de recuperación del gramado continuarán, mientras que los amantes del fútbol que quieran disfrutar el compromiso de manera presencial deben esperar la confirmación del estadio donde se disputará el compromiso: el Metropolitano de Barranquilla o Nemesio Camacho ‘El Campín’ de Bogotá. El partido será el seis de marzo a las nueve de la noche.

 

Ver también

Presos de la Cárcel Judicial de Valledupar participaron en jornada de limpieza

Bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno Departamental, internos de la Cárcel del Circuito …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *