Juegos Parasuramericanos 2026: una fusión de cultura, inclusión y pasión

Para el departamento del Cesar y Valledupar, la vibrante ciudad ubicada en el corazón de Colombia, fue un orgullo hacer la presentación oficial de la identidad corporativa de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026.

Estas justas emblemáticas, reunirán en el 2026 a paratletas de Suramérica y Centroamérica y representa un hito importante para la ciudad y la región. El evento fue presidido por la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán; el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán; Elmer Jiménez Silva, director de las justas y miembros del equipo organizador.

Lanzamiento

La identidad corporativa, que incluye el logotipo, la paleta de colores y la tipografía oficial, fue diseñada por el hombre que a través de su talento ha hecho grandes aportes al país Deivis Mozar Safady Pupo, quien logró capturar la esencia del espíritu de los Juegos y la rica cultura de Valledupar, el departamento del Cesar y la región caribe.

El diseño se inspira en los elementos naturales y culturales de la región, combinando simbolismo local con una estética moderna y vibrante que reflejará la energía y el dinamismo del evento.

El Logotipo:

El logotipo presenta una combinación de colores vivos y formas dinámicas que representan la diversidad y la inclusión. El diseño incorpora elementos inspirados en la naturaleza de la región, como el río Guatapurí y las montañas de la Sierra Nevada, junto con símbolos que evocan la fuerza y la determinación de los para atletas.

Paleta de Colores:

La paleta de colores seleccionada incluye tonos azul, blanco y verde, evocan la serenidad del entorno natural, complementados con acentos en rojo que simbolizan la calidez y la pasión de la región. Estos colores están destinados a transmitir un mensaje de unidad, celebración y alegría.

Tipografía:
La tipografía oficial es moderna y accesible, con un estilo claro y legible que refleja el compromiso de los Juegos con la inclusión y la accesibilidad. Esta elección tipográfica asegura que la información sea fácilmente comprendida por todos los públicos.

El director de las justas internacionales Elmer Jiménez Silva, expresó su entusiasmo por este primer paso en la consolidación de este evento que hace parte del ciclo Paralímpico Los Ángeles 2028:

«Estamos muy emocionados de presentar la identidad corporativa de los Juegos Parasuramericanos 2026. Este evento es una oportunidad para mostrar la belleza y la diversidad de nuestra ciudad, y estamos comprometidos en hacer que sea una celebración inolvidable para todos. La identidad corporativa es solo el primer paso en nuestra misión de ofrecer unos Juegos inclusivos y espectaculares. Estamos trabajando arduamente para garantizar que este evento sea una plataforma para los atletas y una celebración de la diversidad y la inclusión».

Ver también

Este sábado, ‘Valledupar Ora por Valledupar’

Con el propósito de levantar un clamor a Dios por la ciudad, sábado 26 de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *