Jorge Celedón y su gira internacional con más de 15 conciertos en ocho países

El reconocido artista colombiano Jorge Celedón, ícono del vallenato, continúa consolidándose como uno de los máximos embajadores de este género a nivel internacional. Durante el primer semestre del año, el cantante ha llevado su música a más de 15 conciertos en ocho países, demostrando su vigencia, su capacidad de convocatoria y su conexión con el público en los escenarios más importantes del mundo.

Bajo el nombre de su gira ‘2025 más internacional’, Celedón ha emprendido una ambiciosa agenda que lo llevará a recorrer América Latina y Norteamérica, llevando consigo el sabor y la autenticidad del vallenato. Su manager, Alfonso Castro, ha dado a conocer las fechas confirmadas de esta exitosa gira, que ya ha generado gran expectativa entre sus seguidores.

Agenda destacada de la gira ‘2025 más internacional’:

  • 2 de febrero: Feria San Cristóbal – Venezuela
  • 22 de febrero: Santo Domingo – República Dominicana
  • 26 de febrero: Mérida – Venezuela
  • 1 de marzo: Asunción – Paraguay (evento agotado, compartirá escenario con Marco Antonio Solís)
  • 4 y 5 de abril: Estados Unidos (ciudades por confirmar)
  • 15 de abril: Miami – Estados Unidos
  • 22 de marzo: New Jersey – Estados Unidos
  • 23 de marzo: Chicago – Estados Unidos
  • 9 y 10 de mayo: Canadá (ciudades por confirmar)
  • 24 de mayo: Arena Monterrey – México
  • 13 de junio: Ciudad de Panamá – Panamá
  • 12 de julio: Ciudad de Guatemala – Guatemala
  • 19 de julio: Orlando – Estados Unidos

Con esta gira, Jorge Celedón no solo reafirma su liderazgo en el vallenato, sino que también consolida su proyección internacional, llevando su música a más de un millón de espectadores que disfrutarán de sus éxitos y su energía en vivo. La demanda de entradas ha sido tal que algunos eventos, como el concierto del 1 de marzo en Asunción, Paraguay, ya están agotados, lo que refleja el gran cariño y apoyo de su público.

Jorge Celedón sigue demostrando que el vallenato traspasa fronteras y que su talento es un puente cultural que une a millones de personas alrededor del mundo. Sin duda, ‘2025 más internacional’ es una prueba más de que el artista vive su mejor momento y que su música sigue conquistando corazones en cada rincón del planeta.

Ver también

Así se grabó ‘El Picantico’ de Elder Dayán: Maren García es la protagonista

Este jueves 27 de marzo, el cantante vallenato Elder Dayán Díaz lanzó el video oficial …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *