Inauguran 33 invernaderos en los municipios de González y Río de Oro

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, inauguró 18 invernaderos en el municipio de González, y 15 más en Río de Oro, como una apuesta del Gobierno del Cesar para mejorar la productividad, dinamizar la economía y garantizar la seguridad alimentaria en la región.

Se trata de un proyecto establecido en el gobierno de Luis Alberto Monsalvo, que empieza a dar frutos para las familias campesinas que han optimizado con el sistema, sus cosechas y su comercialización, fortaleciendo sus unidades productivas.
Con una inversión de $6.000 millones, la Gobernación del Cesar puso en marcha este proyecto de 48 invernaderos en los municipios de González (18), Río de Oro (15) y Pueblo Bello (15), como una gran apuesta para la reactivación del campo en el departamento.

“Venir a inaugurar este proyecto de invernaderos, con esta inversión tan importante, que claramente dignifica 18 familias en González y 15 más en Río de Oro, que crean 33 unidades productivas en estos dos municipios, es un logro importante para la reactivación de nuestra economía. Vamos a seguir construyendo invernaderos, vamos a seguir dándole valor a hombres y mujeres productores, y decirles que ustedes cuentan con nosotros, con todas las ganas y todo el compromiso de seguir desarrollando el sector social y el sector productivo del departamento del Cesar”, señaló la gobernadora Elvia Milena Sanjuan.

Por su parte, el secretario de Agricultura del Cesar, José Francisco Sequeda, sostuvo que “las alternativas de solución que plantea este proyecto traen, sin duda, algunas ventajas. Es un proyecto amigable con el medio ambiente, promueve un uso amigable de recurso hídrico, mejor aprovechamiento del suelo y lo más importante es que triplica la producción”.

Indicó que la producción por planta de tomate es de 1,5 a 2 kg, mientras que en ambiente controlado va de 5 a 8 kg la producción por planta; lo que significa que se triplica con la implementación de la tecnología del invernadero. «Esto es un beneficio extraordinario en términos de productividad», concluyó.

Con la implementación de los invernaderos se disminuye el uso de insecticidas y fungicidas, y se mejora el rendimiento de la producción por planta, lo que se traduce en un logro extraordinario en términos de productividad.

Carmen Rosa Gutiérrez Becerra, una de las beneficiarias del proyecto invernadero en Río de Oro, indicó que “me siento contenta y muy agradecida con la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, que vino y nos hizo entrega de los invernaderos; este ha sido un proyecto exitoso y todo lo que aquí cultivamos nos lo reciben en el comercio, las estructuras tienen un sistema de riego que nos permite mejorar la producción y ahorrar gastos”.

Carlos Aníbal Bayona, otro de los beneficiarios, señaló que “primero darle gracias a Dios por permitirnos reunirnos acá, llegar a inaugurar estos invernaderos y dar a conocer el proyecto que es un éxito, darle las gracias a Luis Alberto Monsalvo y a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan; nos sentimos agradecidos por lograr la meta de tener los invernaderos, y los proyectos venideros para mejorar la producción, ha sido muy estable. Por una parte, es una producción es excelente, es bien recibida, y por otra es más rentable porque es más sana”.

El alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, afirmó que “con este proyecto nuestros campesinos están felices, están transformando la producción y obviamente mejorando su calidad de vida”.

Ver también

Equipos que van por Falcao García tras su salida de Millonarios

Tras finalizar su etapa con Millonarios en 2025, Radamel Falcao García enfrenta una encrucijada en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *