Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, fue capturada por agentes del CTI de la Fiscalía la noche del lunes 27 de enero en Bogotá.
La influenciadora y empresaria fue condenada por la Corte Suprema de Justicia a cinco años y dos meses de prisión. Los cargos en su contra incluyen perturbación de un servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.
Lea también: Con tres impuestos, Gobierno espera recaudar $1 billón para atender crisis en Catatumbo
La decisión judicial se da en el marco de los actos de vandalismo que protagonizó en 2019, los cuales generaron amplia controversia en el país.
La influenciadora Epa Colombia se encuentra en el búnker de la Fiscalía a la espera de la lectura de su sentencia, en la que se confirmará el lugar donde deberá cumplir su condena. Según información preliminar suministrada por las autoridades y citada por la revista Semana, el centro penitenciario designado sería la cárcel de mujeres El Buen Pastor.
Pese a este panorama, la defensa de la creadora de contenido estaría buscando que la condena se cumpla bajo arresto domiciliario en lugar de reclusión en un centro penitenciario. Esta petición estaría fundamentada en las restricciones estipuladas por la ley para estos casos, lo que podría modificar el escenario actual.
En caso de ser trasladada a El Buen Pastor, Epa Colombia deberá someterse a estrictas condiciones que incluyen la prohibición del uso de redes sociales para fines personales. Si bien sus plataformas digitales no serán suspendidas, sólo podrán ser utilizadas para asuntos relacionados con su empresa de keratinas, lo que podría impactar su presencia y actividad en el mundo digital.