Este miércoles paro nacional del Magisterio

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode), que representa a la mayoría de los maestros en Colombia, ha convocado un paro para este miércoles 30 de agosto en protesta por varios asuntos.

El gremio, compuesto por casi 300.000 de los 340.000 maestros del país, planea marchar en diversas ciudades para resaltar los problemas que enfrentan los educadores.

Las quejas principales de los docentes incluyen el incumplimiento en la prestación del servicio de salud en el régimen del magisterio y la oposición a una reforma en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) que consideran regresiva al sistema de salud de la Ley 100. .

Además, Fecode rechaza dos proyectos de ley en el Congreso. Uno, presentado por la senadora Paloma Valencia, busca crear bonos escolares para que estudiantes de bajos recursos puedan acceder a la educación privada. Los educadores argumentan que esto desfinanciaría la educación pública a favor de la privada.

El segundo proyecto, presentado por la senadora María Fernanda Cabal, busca que la educación sea considerada un «servicio público» esencial, lo que impediría que los profesores hicieran huelga en horario académico. Fecode sostiene que esto afectaría el derecho a la educación y dificultaría su elevación a un derecho fundamental a través de una ley estatutaria.

Los maestros también están preocupados por la posible transformación del régimen especial de salud del magisterio en un sistema similar a las EPS (Entidades Promotoras de Salud) implementadas por la Ley 100.

El paro de maestros está programado para el 30 de agosto, con marchas a lo largo del día en diversas ubicaciones del país.

Ver también

Identificado motociclista que perdió la vida al norte de Valledupar

Una nueva tragedia en carreteras del Cesar se registró la tarde de este sábado 18 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *