El kiwi: una fruta exótica con múltiples beneficios para la salud

El kiwi es una fruta exótica originaria de China que se ha expandido a muchos países. Se estima que a nivel mundial se comercializan más de 2.5 millones de toneladas al año. En Colombia, su cultivo ha aumentado debido a la alta demanda en los últimos años.

Propiedades y beneficios:

  • Rica en vitamina C, fibra, hierro, antioxidantes y carotenoides.
  • Propiedades potenciales: antidiabética, antihipertensiva, diurética, laxante, antiasmática, anticancerígena y dermatológica.

Beneficios específicos para algunas enfermedades:

1. Estreñimiento crónico:

  • Estudio con 180 pacientes demostró que el consumo diario de dos kiwis mejora la función intestinal.
  • La eficacia se atribuye a la fibra y los rafidos (cristales naturales) del kiwi.

2. Presión arterial alta:

  • Estudios en Noruega y Nueva Zelanda confirmaron que el kiwi reduce la presión arterial.
  • El consumo de dos kiwis al día durante una semana logró una reducción de 2.7 mmHg en la presión arterial.

3. Problemas con el sueño:

  • Investigación en Taiwán demostró que el kiwi mejora la calidad y la cantidad de horas de sueño.
  • El consumo de dos kiwis antes de acostarse durante 4 semanas produjo:
    • Disminución del 35.4% en el tiempo para conciliar el sueño.
    • Mayor profundidad del sueño.
    • Aumento del 13.4% en el tiempo total de sueño.

Otros beneficios del kiwi:

  • Salud digestiva.
  • Fortalecimiento del sistema inmune.
  • Prevención del cáncer.
  • Efectos antiinflamatorios.
  • Recomendado durante el embarazo.
  • Salud ósea.
  • Prevención de cálculos renales.

Aspectos a tener en cuenta:

  • El kiwi no reemplaza un tratamiento médico, solo lo complementa.
  • Se recomienda consultar con un médico antes de realizar cambios en la dieta.
  • El kiwi puede causar alergias en algunas personas.

Recomendaciones:

  • Consumir kiwi fresco y maduro.
  • Incluirlo en la dieta diaria como parte de una alimentación saludable.
  • Combinarlo con otros alimentos nutritivos.

Ver también

Estudio revela cuál es la peor hora para almorzar y cómo afecta tu salud

Un reciente estudio científico ha identificado cuál es la peor hora para almorzar y cómo este hábito …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *