El conteo de votos realizado por la oposición muestra una amplia ventaja para Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro en las elecciones del 29 de julio. Según estos datos, González obtuvo 6.275.182 votos, mientras que Maduro recibió 2.759.256 votos.
María Corina Machado y Edmundo González, la dupla opositora que compitió contra Maduro, denunciaron irregularidades cometidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el proceso de escrutinio y entrega de resultados.
“El régimen durmió muy preocupado y nosotros no dormimos porque estábamos ocupados recolectando pruebas. Tenemos el 73.3% de las actas y, con este resultado, nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”, declaró Machado. Afirmó que, con estos datos, Maduro no tendría forma de alcanzar a González, incluso si el CNE le adjudicara el 100% de los votos restantes.
Los opositores anunciaron que las actas recuperadas se pueden verificar en una página web habilitada desde la noche del 29 de julio, accesible con un documento venezolano.
Según los datos de las actas, González obtuvo 6.275.182 votos, mientras que Maduro alcanzó 2.759.256. Machado valoró las manifestaciones espontáneas en rechazo al aparente fraude y convocó a una movilización pacífica el 30 de julio a las 11:00 a.m.
“Les hablo con la tranquilidad de la verdad. Tenemos en nuestras manos las actas que demuestran nuestro triunfo matemático e irreversible. Ganamos en lugares donde nunca antes habían ganado las fuerzas democráticas en estos 25 años”, señaló González.
Los opositores denunciaron que, tras el cierre de las urnas a las 6:00 p.m., el CNE frenó la entrega de resultados en dos momentos cruciales: 6:38 p.m. y 7:20 p.m. También señalaron expulsiones de testigos, patrullajes intimidatorios de la Guardia Nacional, enfrentamientos y algunos incendios.
Elvis Amoroso, presidente del CNE, informó en televisión oficial que con el 80% de las mesas escrutadas, Maduro había ganado con 5.150.092 votos (51.20%) frente a los 4.445.978 votos (44.2%) de González.
Durante la noche, se reportaron pérdidas de señal telefónica e internet en algunos lugares, así como bloqueos en el sitio oficial del CNE.