Se llevó a cabo un espacio de diálogo histórico con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín. Durante el encuentro, el mandatario no solo expuso su visión para la Educación Superior Pública, sino que también demostró una genuina disposición a escuchar las propuestas de los rectores de las distintas universidades del país.
En el diálogo el rector, Roberto Romero, representó a la Universidad Popular del Cesar y compartió los significativos avances de la institución en materia de inclusión, gratuidad y ampliación de cobertura.
En su intervención, destacó:
«Hemos implementado cupos directos para:
✔️ Miembros de la fuerza pública
✔️ Víctimas del conflicto armado
✔️ Comunidades indígenas y afrodescendientes
✔️ Personas en condición de discapacidad
✔️ Reincorporados y reinsertados
✔️ Deportistas de alto rendimiento
✔️ Jóvenes del Catatumbo y del sur de Bolívar»
Además, Romero hizo un reconocimiento especial a los 64 cupos asignados a jóvenes del Catatumbo, incluyendo la vereda Bogotana, una zona históricamente marginada. «Nuestra presencia también se extiende a Río Viejo y Santa Rosa», resaltó.
Como parte de su compromiso con el desarrollo educativo del país, informó sobre los trámites para obtener el registro calificado de los programas de Medicina e Inteligencia Artificial, una apuesta estratégica alineada con las necesidades del futuro, tal como lo ha planteado el presidente Petro.
Desde la Universidad Popular del Cesar, seguimos trabajando por una educación superior pública, gratuita, pertinente e incluyente, convencidos de que la educación es el pilar fundamental para la transformación social.