Luego de idas y vueltas, el presidente del cuadro vallenato Carlos Orlando Ferreira anunció que Alianza FC disputará el encuentro correspondiente a la primera fase de la Conmebol Sudamericana frente al América de Cali en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, Atlántico.
Recordemos que la primera opción de los cesarenses era jugar este encuentro en la ciudad de Valledupar, en el Estadio Armando Maestre Pavajeau, pero el gramado de la cancha no superó lo parámetros de la Conmebol.
Plan B
La sede alterna que había inscrito el equipo era Barranquilla, aunque nunca se descartó el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ de Bogotá, que sería anunciado como posible destino del encuentro, pero que rápidamente la Conmebol desestimó ya que un equipo cuya primera sede (Valledupar) esta cerca a nivel del mar no puede realizar un cambio tan abrupto como lo es la capital del país, que se encuentra a un poco más de 2.600 metros de altura.
Se contempló la posibilidad de jugar en Armenia, Pereira e incluso el máximo accionista del América Tulio Gómez, propuso el Estadio Pascual Guerrero de Cali para jugar este crucial partido.
Finalmente, luego de conversaciones con las autoridades de Barranquilla se logró un acuerdo para el tema de seguridad y accesibilidad de las hinchadas. De esta manera, el próximo miércoles 6 de marzo rodará la pelota en el Estadio Metropolitano de Barranquilla sobre las 9:20 pm, donde Alianza FC oficiará de local para recibir al América de Cali por partido correspondiente a la primera fase de la Conmebol Sudamericana.
El ganador de este encuentro tendrá acceso la fase de grupo del certamen internacional y asegurará también un premio económico.