La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, ha solicitado al alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, la disposición de un lote para la construcción de un parque industrial.
“Hoy he venido ante usted, a proponer que, de forma conjunta, demos paso a la construcción de un espacio para las oportunidades de empleo, la productividad y la generación de riqueza. Quiero pedirle que hagamos causa común para construir el Parque Industrial Upar en Valledupar, como una figura de Alianza Público Privada, en donde el Gobierno facilite la constitución de nuevas empresas, que se puedan localizar en Valledupar al entregar tierra como capital de trabajo para los industriales”, precisó la mandataria.
Sobre la propuesta, la mandataria departamental es enfática en que: “Hay infinidad de parques industriales en el mundo y de diferentes tamaños: grandes de 200 a 500 hectáreas y medianos de 50 a 200. En nuestro caso y guardadas proporciones con la ciudad, proponemos iniciar la primera fase con un requerimiento de un lote de 50 hectáreas aproximadamente, en el perímetro urbano de la ciudad, donde podamos contar con cerca de 200 bodegas de diferentes tamaños”.
Esta solicitud, que propende por el impulso de la economía local, vincula a los sectores público y al privado. “Con esta iniciativa, se habilitará el uso del suelo para que el sector privado construya las bodegas y desarrolle los proyectos industriales. La ciudad de Valledupar pondrá a disposición del sector privado, local, nacional e internacional, un predio con servicios públicos, como aporte inicial para que desarrollen su actividad y generen empleo”, sostiene la gobernadora en su carta al alcalde.
Para hacer seguimiento a esta iniciativa y trabajar de la mano con la persona que el alcalde Ernesto Orozco considere, la gobernadora ha designado a “José Guillermo Castro González, Gerente del Instituto de Desarrollo del Cesar – IDECESAR, para que adelante los trámites pertinentes”.
PRIMERO FUE EL DESARROLLO SOCIAL
La iniciativa de la construcción de un parque industrial en Valledupar hace parte de las propuestas para seguir moviendo el desarrollo económico en el Cesar, luego de las grandes apuestas que han movido el desarrollo social en el territorio y así lo resalta la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, en esta carta enviada al alcalde Ernesto Orozco.
“Se venido impulsando proyectos productivos con madres cabeza de hogar y la población con discapacidad, proyectos de irrigación, de ciencia y tecnología con los centros de desarrollo tecnológicos de la ganadería y la pesca, de minidistritos de riego como AgriCel, de grandes avances en la movilidad de los carreteables que hacen desarrollo económico con cerca de 1.000 kilómetros de vías construidas, se han erigido kilómetros de redes eléctricas y, en los últimos días, hemos entregado unidades de invernaderos que también ayudan a la productividad. A los cafeteros, ganaderos y palmeros del Cesar les hemos venido dando importantes apoyos para el desarrollo, pero tenemos que seguir”, precisó.