Representantes de la Confederación Suramericana de Fútbol inspeccionaron el gramado del Estadio ‘Armando Maestre Pavajeau con el objetivo de determinar si está en condiciones para que Alianza Fútbol Club afronte la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Un agrónomo del elenco vallenato fue el encargado de detallar los avances para la recuperación del terreno de juego, el cual fue sometido a un estricto tratamiento especializado que permita cumplir con los estándares de calidad que exige la Conmebol para encuentros de carácter internacional.
En las próximas horas, el organismo que regula el fútbol en el continente emitirá un nuevo comunicado para determinar si Alianza Fútbol Club utilizará el escenario para los partidos de Copa Sudamericana en condición de local o por el contrario deberá buscar otra sede, en caso de que el gramado todavía no cumpla con los requerimientos de Conmebol.
El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo el próximo lunes 18 de marzo, en Luque, Paraguay, sede actual de la Confederación Suramericana de fútbol.
Mañana se define la suerte del estadio Armando Maestre Pavajeau, si tiene las condiciones para que @AlianzaFc_ofic juegue los partidos de la Conmebol Sudamericana en casa.
Esto señaló el presidente del club. @enteratevpar @Valledupar_Col pic.twitter.com/UqweFlC5aA
— Arturo Alfaro (@aralfa21) March 13, 2024