¿Cómo controlar la glucosa en la noche?

La mayoría de los alimentos que comemos se convierten en azúcar que se libera en el torrente sanguíneo para ser usada como la principal fuente de energía de nuestro cuerpo. Sin embargo, cuando el cuerpo no produce suficiente insulina, no puede usarla tan bien como debería, o ambas cosas a la vez, es probable que se eleven los niveles de glucosa en sangre. Si esto sucede, es importante que se controlen, y una forma de hacerlo es a través de la alimentación.

Alimentos recomendados para controlar la glucosa en la noche:

  • Paleta sin azúcar: Es una buena opción para una merienda ligera y refrescante.
  • Palito de queso liviano: Es una buena fuente de proteínas y calcio.
  • Una cucharada de mantequilla de maní (15 gramos) y apio: Es una combinación de proteínas, fibra y grasas saludables.
  • Un huevo duro: Es una buena fuente de proteínas y grasas saludables.
  • Cinco zanahorias pequeñas: Son una buena fuente de fibra y vitaminas.
  • Palomitas de maíz livianas, 3/4 de taza (aproximadamente 6 gramos): Son una buena fuente de fibra y carbohidratos complejos.
  • Ensalada de verduras con pepino y una pizca de aceite y vinagre: Es una buena opción para una cena ligera y saludable.

Alimentos y bebidas que se deben limitar:

  • Alimentos y bebidas ricos en carbohidratos: Como dulces, galletas, pasteles, helados, cereales endulzados y frutas enlatadas con azúcar agregada.
  • Bebidas con azúcares añadidos: Como jugos, refrescos regulares y bebidas deportivas o energéticas regulares.
  • Arroz blanco, tortillas, panes y pastas, especialmente los elaborados con harina blanca: Estos alimentos se digieren rápidamente, lo que puede provocar un aumento repentino de los niveles de glucosa en sangre.
  • Verduras con almidón, como papas blancas, maíz y guisantes: Estas verduras también se digieren rápidamente y pueden provocar un aumento de los niveles de glucosa en sangre.
  • Alimentos fritos y otros productos con alto contenido de grasas saturadas y trans:** Estas grasas pueden aumentar los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Alimentos altos en sodio (sal): El exceso de sodio puede aumentar la presión arterial.
  • Alcohol: Si se bebe, se debe hacer con moderación. Esto significa no más de una bebida estándar al día si se es mujer o dos bebidas estándar al día si se es hombre.

Es importante consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios en la dieta.

Ver también

Estudio revela cuál es la peor hora para almorzar y cómo afecta tu salud

Un reciente estudio científico ha identificado cuál es la peor hora para almorzar y cómo este hábito …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *