Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX de Elon Musk, opera en Colombia desde hace más de seis meses. Funciona a través de satélites en órbita terrestre baja (LEO), lo que reduce la latencia y ofrece velocidades de hasta 350 Mbps para servicios corporativos y hasta 200 Mbps para hogares.
Este servicio se utiliza para llegar a áreas remotas y rurales, así como en programas de inclusión social y en industrias con dificultades de acceso. Aunque es costoso en comparación con las alternativas terrestres, su precio es competitivo para empresas que requieren una conexión confiable en lugares lejanos.
Los usuarios finales pueden adquirirlo en la página web oficial, mientras que las empresas pueden obtenerlo a través de distribuidores autorizados como Gtd, Movistar Empresas y Sencinet. El costo para hogares es de 210,000 pesos mensuales más un pago único inicial de 2,200,000 pesos por el equipo.
El kit de instalación incluye una antena Starlink, un router Wi-Fi, cables y una base, y se requiere un campo de visión despejado para que funcione correctamente. Los clientes tienen 30 días para probar el servicio y pueden devolver el equipo y obtener un reembolso completo si no están satisfechos.