Los animales domésticos como los perros, son altamente afectados por la pólvora.

Animales en riesgo: el impacto silencioso de la pólvora

Diciembre es sinónimo de luces, música y celebraciones, pero también de un peligro silencioso para los animales: los fuegos artificiales.

El uso de pólvora durante las festividades representa un problema que afecta gravemente a perros, gatos y otros animales debido a su sensibilidad auditiva y su reacción natural al estrés provocado por los ruidos fuertes e impredecibles.

¿Por qué la pólvora afecta tanto a los animales?

Los perros, en particular, tienen un rango auditivo mucho más amplio que los humanos, lo que les permite percibir sonidos de alta frecuencia con mayor intensidad. Esto significa que las explosiones de pólvora no solo son molestas, sino que pueden ser dolorosas e incluso traumáticas. Además, los ruidos impredecibles y repentinos despiertan en ellos una respuesta instintiva de “lucha o huida”, generándoles ansiedad extrema que puede derivar en taquicardias, temblores o conductas como intentar escapar o esconderse.

Te puede interesar: Finalizó oficialmente la temporada de ciclones 2024 

Otros animales domésticos y de granja tampoco están exentos del impacto. Gatos, aves y caballos, por ejemplo, también reaccionan con miedo ante los destellos y sonidos fuertes, lo que puede causarles lesiones al intentar huir de manera descontrolada.

Consejos para protegerlos durante las festividades

Expertos en comportamiento animal recomiendan a los dueños tomar medidas preventivas para minimizar el estrés de sus mascotas. Algunas de estas incluyen crear un espacio seguro dentro del hogar, usar música relajante para reducir la percepción del ruido exterior y evitar reforzar su miedo actuando de manera ansiosa. En casos extremos, chalecos de compresión o feromonas pueden ser de gran ayuda, siempre bajo la supervisión de un veterinario.

Te puede interesar: Dolorosa despedida a Emiro Galvis y Dionys Sierra, víctimas de la violencia 

Por otro lado, educar a la comunidad sobre el impacto negativo de la pólvora puede ser una herramienta poderosa para fomentar celebraciones más responsables.

Un llamado a la empatía

Proteger a los animales durante las festividades no es solo una cuestión de responsabilidad individual, sino un acto de empatía. Las organizaciones animalistas insisten en que pequeños cambios en la forma de celebrar pueden marcar la diferencia. Desde eventos con espectáculos de luces silenciosas hasta prohibiciones locales del uso de pólvora, hay múltiples alternativas para disfrutar de las fiestas sin comprometer el bienestar de quienes comparten el mundo con nosotros.

Mientras tanto, la recomendación es clara: este diciembre, piensa en el impacto de tus acciones en los más indefensos y celebra con conciencia.

Ver también

Presunto asesino de su hijastro es trasladado a Bogotá desde Valledupar

En la mañana de este jueves 23 de enero, César Rodríguez, de 28 años, fue …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *