El Sistema Integrado de Transporte Público (SIVA) de Valledupar atraviesa una grave crisis: su demanda diaria ha caído en un 80%, pasando de 60.000 a solo 12.000 usuarios. Esta situación, sumada a la competencia desleal del mototaxismo, pone en riesgo la sostenibilidad del sistema y la movilidad de los ciudadanos.
Durante un control político realizado en el Concejo de Valledupar, la gerente del SIVA, Katrizza Morelli, alertó sobre la situación crítica del sistema. «La ciudad se ha motorizado y esa es una realidad que no hay como taparla con el dedo. Debemos esperar que los controles de tránsito den sus frutos y que las personas sepan que la legalidad paga, y paga porque en el Sistema Público de Transporte van seguros, es mucho más económico», afirmó Morelli.
El concejal Jorge Luis Arzuaga señaló al mototaxismo como el principal responsable de la caída en la demanda del SIVA. «Si no hay pasajeros no hay sostenibilidad, no hay otra forma de solucionar esto si no es ponerle la traba al principal problema como siempre lo he dicho: al mototaxismo», advirtió Arzuaga.
Las autoridades han comenzado a tomar medidas para combatir el mototaxismo, sin embargo, estas aún no han dado los resultados esperados.
El futuro del SIVA depende de la acción conjunta de las autoridades, las empresas de transporte y la ciudadanía.